En contra de lo que pueda pensarse, Isaac no fue un niño prodigio. Nació sietemesino en una familia de campesinos. Fue un niño enfermizo y con grandes dificultades en los estudios. Como era muy débil físicamente, no jugaba con los otros niños de su edad. Prefería dedicarse a escribir poesías, dibujar y construir juguetes. Era muy introvertido.
Sus primeros estudios los cursó en escuelas situadas muy cerca del pueblo en el que vivía. A ellas llegaba caminando todos los días. Pero no era muy buen estudiante (era el penúltimo de la clase). Cuando cumplió 17 años, le sacaron del colegio para ayudar en las tareas del campo, pero se pasaba la mayor parte del tiempo resolviendo problemas y construyendo artefactos mecánicos.
Entre 1665 y 1667, estando en la granja de su familia por culpa de la peste que asolaba su ciudad universitaria, concibió la mayor parte de las teorías que le han hecho famoso en la historia.
Regresó a Cambridge en 1667, primero como scholarship (becario), luego como profesor titular y finalmente como Dean o catedrático. En 1689 fue elegido miembro de la Cámara de los Lores, aunque no tenía nada que ver con la política. Al año siguiente se disolvió la Cámara y volvió a su Cátedra.
En 1696 fue nombrado inspector de la Casa de la Moneda y en 1703 elegido presidente de la Real Sociedad Británica, puesto que no abandonó hasta su muerte. En 1705 fue nombrado Caballero del Imperio Británico (Sir). Murió en 1722 de cálculos renales a la edad de 84 años.










No hay comentarios:
Publicar un comentario